La arquitectura, en su búsqueda por responder a los desafíos del presente, encuentra en los biomateriales una vía para reconectar con lo esencial: construir sin dañar, diseñar con conciencia, habitar con respeto. Este dosier es una invitación a recorrer el mundo a través de proyectos que ya están explorando esa posibilidad.
A lo largo de casi 30 capítulos, se presentan biomateriales nacidos de los siete reinos naturales —plantas, hongos, bacterias, algas, animales, protistas y minerales— aplicados en obras arquitectónicas reales. Cada capítulo abre una ventana a nuevas formas de pensar la materia, de vincularnos con los recursos y de proyectar espacios que no sean ajenos al entorno, sino parte de él.
El contenido está pensado para arquitectos, diseñadores y profesionales del hábitat que quieran mantenerse informados y sumar nuevas perspectivas a su práctica. No se trata de fórmulas ni recetas, sino de ampliar el campo de lo posible, de nutrirse de experiencias que ya están en marcha, y de dejarse interpelar por materiales que, en muchos casos, todavía están en sus primeras etapas de desarrollo.
Este curso es también un gesto de esperanza: otro modo de construir está emergiendo, y quienes proyectan tienen un rol clave en esa transformación.